viernes, 4 de julio de 2014

Experiencia

Emily Martínez

Tuve una buena experiencia creando y editando un blog en blogger, me parece muy útil y es algo que puede servirnos mas adelante para crear blogs sobre cualquier tema que nos interese.

Ventajas y desventajas del almacenamiento en linea


 Ventajas 

- La principal ventaja que ofrecen los servicios de almacenamiento en línea esque cualquier persona puede crear una cuenta con un espacio de almacenamiento universal en el internet, red o nube.

- Otra de las ventajas es que existen servicios que te permiten crear, y editar archivos de: Word, Excel, y PowerPoint, así también te permiten crear, organizar y borrar carpetas.

- Puedes guardar información importante y tener acceso en cualquier PC del mundo que tenga acceso a internet.


- Puedes crear una comunidad para compartir cierto archivo o carpeta en línea y en tiempo real, y poder realizar un trabajo colaborativo con cualquier documento, tabla o presentación.

  
Desventajas 

- Pocas son las desventajas que presentan estos servicios comparados con una memoria de almacenamiento
extraíble (USB), la primera de ellas es contar con servicio de internet para visualizar y/o sincronizar los archivos y carpetas.

- Por último, como la mayoría de estos servicios suelen tener una cuota de pago mensual, el servicio gratuito puede ser de 1 hasta 25 Gbs. de almacenamiento (en ciertos casos).

Ventajas y desventajas


 Ventajas 

 La principal ventaja que ofrecen los 
servicios de almacenamiento en línea es 
que cualquier persona puede crear una 
cuenta con un espacio de 
almacenamiento universal en el 
internet, red o nube. 

 Otra de las ventajas es que existen 
servicios que te permiten crear, y editar 
archivos de: Word, Excel, y PowerPoint, 
así también te permiten crear, organizar 
y borrar carpetas. 

 Puedes guardar información importante 
y tener acceso en cualquier PC del 
mundo que tenga acceso a internet. 


 Puedes crear una comunidad para 
compartir cierto archivo o carpeta en 
línea y en tiempo real, y poder realizar 
un trabajo colaborativo con cualquier 
documento, tabla o presentación. 

 Desventajas 

 Pocas son las desventajas que 
presentan estos servicios comparados 
con una memoria de almacenamiento 
extraíble (USB), la primera de ellas es 
contar con servicio de internet para 
visualizar y/o sincronizar los archivos y 
carpetas. 

 Por último, como la mayoría de estos 
servicios suelen tener una cuota de 
pago mensual, el servicio gratuito 
puede ser de 1 hasta 25 Gbs. de 



almacenamiento (en ciertos casos). 

Principales servicios para almacenar y compartir archivos en la nube


Dropbox: Cliente de escritorio para Windows, Mac, Linux, IOS y Android, hasta 2gb en un solo archivo empieza teniendo tu cuenta gratuita. 


 

Google Drive: Google drive da 5gb gratuitos a los que se adiciona 1gb de almacenamiento en Picasa. Funciona en Windows, Mac, pronto en Linux y en los móviles, tabletas IOS y Android, los dispositivos soportados no tienen límite.



·    Skydrive: Si tienes un Windows Phone, Skydrive es la solución a tu teléfono de administrar archivos en la nube. Puedes ingresar como Windows, IOS, Mac OS X, aplicaciones no tiene sistema de referidos, pero tus 7gb


           
   Adrive: Comienzas con 5gb gratuitos pero con una limitación en el tamaño, para Windows y Mac o para IOS y Android: si compartes el servicio con todos tus contactos, idrive premia la publicidad con 10gb gratis. 



     Mega: ofrece un espacio brutal de forma gratuita, ni más ni menos que 50GB y 500GB adicionales por sólo ¡10€ al mes!, efectuando el pago a través de una cuenta de Paypal.


 

     Memopal: Alojamiento de archivos en la nube, Memopal, te da 3gb de cantidad inicial gratis, 500mb por cada referido y un almacenamiento máximo de 13gb. puedes subir archivos de hasta 5gb de una vez y está disponible para IOS, Android, BlackBerry, Windows, Mac y Linux. 


 
 
Box:
es un servicios que brinda capacidad gratis en la nube para subir y guardar archivos. Ofrece un cliente para transferir y sincronizar los archivos desde la PC. Ofrece 5 GB de espacio gratis. El tamaño máximo de los archivos que se pueden subir es de 100 MB.

Herramientas de Almacenamiento de archivos En Linea


El almacenamiento de archivos en línea, junto con las suites de oficina también en línea, materializan en buena parte el concepto formulado en los años 80 por Scott McNealy, director de Sun Microsystems: “la red es el computador”. McNealy formuló su propuesta en una época en que resultaba difícil llevarla a la práctica debido a que la conectividad estaba aún en pañales.  
Hoy, pasados casi treinta años, tanto los progresos en conectividad como la web 2.0 dan la razón a este visionario, solo que usan para esto un nombre nuevo: “cloud computing” significando que “Internet es el computador”.
Las condiciones de conectividad actuales son muy diferentes; para mencionar solo un ejemplo, la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones de Colombia recientemente fijó en 1.024 kbps la velocidad mínima para que los proveedores de acceso a Internet (IPS) puedan comercializar su servicio con la denominación de banda ancha. No obstante, la mayoría de los proveedores de conexiones domiciliarias a Internet en el país, ofrecen como mínimo 2.048 kbps y a precio razonable.  
Estos avances en conectividad ha permitido que surjan servicios en línea que reemplazan aplicaciones instaladas en computadores de escritorio y portátiles, tales como procesadores de texto (Word) y hojas de cálculo (Excel). Atienden además, la creciente demanda de espacio de almacenamiento, pero no proponen para ello instalar en los computadores discos duros de mayor capacidad, sino que ofrecen espacio de almacenamiento en línea.
Así nacen servicios como DropBox, aDrive, divShare y otros, que no solo permiten almacenar archivos en la Web, sino que posibilitan compartirlos con otras personas y accederlos desde cualquier computador y en cualquier lugar, siempre y cuando se disponga de una conexión a Internet. Estos servicios de almacenamiento en línea ofrecen a docentes, estudiantes e Instituciones Educativas no solo múltiples ventajas sino varias aplicaciones útiles.
Entre estas últimas y para el campo de la educación, destacamos:
  • Centralizar y organizar, en carpetas y subcarpetas, trabajos personales para crear un portafolio digital accesible desde cualquier computador o dispositivo móvil que cuente con acceso a Internet.
  • Reemplazar el “autoenvío” de archivos como adjuntos, usando el correo electrónico personal.
  • Sustituir el uso de memorias USB (pen drive) en las que se almacenan y transportan archivos con información valiosa o archivos con los cuales se esté trabajando en el momento. Estas memorias ponen en riesgo la información, pues se pueden dañar o perder.
  • Reemplazar parcial o totalmente, el uso de discos duros externos portátiles.
  • Dado que los servicios de Blog y Wikis gratuitos ofrecen capacidad de almacenamiento muy limitada, docentes y estudiantes pueden utilizar servicios de almacenamiento en línea para alojar archivos grandes (de más de 1MB) con la posibilidad de embeberlos luego en sus blogs y wikis personales.
  • Mantener sincronizados ciertos archivos importantes. Varios sitios de este tipo ofrecen esta funcionalidad que permite actualizar, de manera automática y en varios computadores, los cambios que se realicen en un archivo. También son útiles para crear una carpeta a la cual tengan acceso varios computadores y cuyos archivos siempre están sincronizados; por ejemplo, los de la sala de profesores o los de un aula de informática. Por último, la sincronización es la solución ideal para mantener versiones únicas de ciertos documentos de trabajo sin los riesgos que implica llevar dichas versiones, en el bolsillo, en un dispositivo de almacenamiento.
  • Permitir a otras personas descargar archivos mediante un enlace (URL). Esta aplicación es muy útil ya que los docentes pueden crear un repositorio personal de documentos y compartir con sus estudiantes enlaces a archivos específicos para que estos los descarguen. Adicionalmente, evita tener que enviar archivos como adjuntos en los correos electrónicos, pues basta con incluir dentro del texto del correo, los enlaces a los archivos que se desea compartir. Los estudiantes, por su parte,  pueden compartir con los profesores los enlaces de sus trabajos académicos.
  • Poder acceder desde dispositivos móviles a los archivos almacenados en estos sitios (celulares inteligentes, iPad, iPhone 3GS, etc).
  • Los docentes pueden utilizar en el aula dispositivos móviles para recolectar información y guardarla en un archivo que luego puedan acceder y editar desde sus computadores personales; así, no dependen de la red escolar de datos.  
  • Tener una copia de respaldo (backup) en línea de documentos importantes. Tanto portátiles como computadores de escritorio pueden ser objeto de robo o sus discos duros pueden dañarse.
  • Recuperar archivos borrados. Varios de estos sitios conservan un historial de cambios.
  • Liberar espacio en el disco duro del computador personal. Pueden almacenarse en línea los archivos que el usuario no se atreve a borrar por temor a que algún día los llegare a necesitar.
  • Simular un servidor de datos. Cosa que permite a las Instituciones Educativas (IE), por motivos de seguridad, mantener la información administrativa en un servidor de datos local sin acceso para estudiantes y los datos de los estudiantes almacenarlos en un servicio en línea al que estos puedan acceder desde la IE o desde sus hogares.   
continuación presentamos una reseña de servicios de almacenamiento de archivos en Internet. Todos ellos ofrecen, de manera gratuita, varias funcionalidades y capacidades de almacenamiento; para contar con funcionalidades más especializadas o con mayor capacidad, hay que pagar:
Por último, varios de estos servicios de almacenamiento requieren para su utilización en línea la instalación de un pequeño programa en el computador local. Estos programas tienen versiones disponibles para Windows, Mac OS X, Linux –Ubuntu y Fedora–; también para  iOS –iPhone, iPod touch e iPad– y Android. Facilitan además, el almacenamiento de archivos en cualquier formato (texto, audio, video, imágenes, presentaciones, hojas de cálculo, etc).



Paginas web relacionadas con el tema






¡Bienvenidos lectores!


Estimado lector, le damos una cordial bienvenida a nuestro nuevo blog, en el cual hablaremos un poco sobre los servicios para almacenar y compartir archivos, los cuales nos permiten alojar y compartir sus datos en línea.

Espero que les sea útil la información y les guste nuestro contenido.